miércoles, 29 de octubre de 2014

Roman Polanski

Al ser Lodz la capital del arte y el cine, podríamos hablar de un sin fin de personajes relevantes. Pero teniendo en cuenta donde se encuentra el paseo de la fama del cine polaco, no queda otra que hablar del genio Roman Polanski.
Cartel promocional de la película mas famosa de Roman Polanski
"La diferencia está en la infancia", y como otros grandes genios, el director, guionista, actor y productor polaco (nacido en París) no la tuvo nada sencilla. Sus padres fueron perseguidos por la Alemania Nazi, hecho muy significativo ya que su película mas famosa y galardonada, tres "Oscars", uno de los cuales fue para el por mejor director, "El pianista"(2002), trata sobre la invasión alemana a Polonia.
En el paseo de la fama Polaco
Sin embargo escribió y dirigió muchas películas desde finales de los 50. Películas como "El cuchillo en el agua", o "Repulsión", que son verdaderos dramas psicológicos. Diferentes sucesos como la muerte de su segunda mujer que estaba embarazada o las drogas marcaron al genio. A finales de los 70 violó a una chica de 13 años por lo que huyó de los Estados Unidos y finalmente sería detenido en 2009. Sin embargo, finalmente no fue extraditado a EEUU y siguió inmerso en la producción de películas.
En 2005 rodó "Oliver Twist"(Ha sido criticado por la manera de tratar la película y su semejanza  en los planos de la versión anterior), papel con el que se siente identificado por la infancia y soledad que le marcaron en su juventud. Desde dicha película ha rodado 5 más como "El escritor fantasma", que gozó de un gran reparto.

martes, 28 de octubre de 2014

Follow me

El fenómeno '' Follow me '' seguramente habréis oído hablar de él.

Detrás de este fenómeno se encuentran el fotógrafo Murad Osmann y su novia la modelo Nataly Zakharova ambos de origen ruso. Esta revolución ha sido viral en internet. Se trata de una serie de fotografías , todas del mismo estilo , en las que Murad se ve ''arrastrado'' por su novia a distintos lugares. 
A través de estas fotografías y esta técnica nos van mostrando los distintos lugares que van visitando.La plataforma elegida para la difusión de las instantáneas es Instagram , podemos ver todas las diapositivas en su cuenta Muradosmann.

Todo comenzó en octubre de 2011 en Barcelona. Según cuenta Murad , su novia cansada de verle fotografiar todo lo que veía , lo cogió de la mano y lo arrastró para seguir con la ruta , sin dejarle tomar fotografías. Desde ese momento han viajado a sitios como Estambul , Egipto , Nueva York , Moscú ...

Las fotografías se han vuelto virales en internet y en las redes sociales que además nos muestran panorámicas impresionantes que nos llevan a querer visitar todos aquellos rincones. Las podemos encontrar en la plataforma de Instagram a través del hashtag #followmeto en el que también se puede participar con tus propias fotos.









Un poco de inspiración

Cuando decidimos viajar suele ser por recomendación de alguien que ha visitado el sitio y te ha dicho '' es que tienes que ir , es impresionante''.
Pero para los verdaderos amantes de los viajes , los trotamundos , mochileros , con afan de descubrir todo lo que el mundo le ofrece ... aquí va una recopilación de fuentes que descubren los rincones más maravillosos del globo terráqueo.

Natgeofound es una página de Tumblr que recoge fotografías del National Geographic y te muestran secretos , detalles , lugares ... que tienen algo de especial y con encanto.Una forma distinta de conocer un lugar , a través de su cultura , gente ... desde otra perspectiva.

Women sit in a modern chic boutique in Casablanca, 1971.PHOTOGRAPH BY THOMAS J. ABERCROMBIE, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
El siguiente sitio web también se centra en las fotografías y los vídeos. Es la mejor manera para elegir un destino , te muestra impresionantes diapositivas de lugares maravillosos que querrás visitar tras entrar en la web. EarthXplorer  es un medio de comunicación que además puedes contratar para promover un destino o un producto a través de sus fotografías y vídeos.

El Blog de viajes  es un blog en castellano dónde puedes encontrar las experiencias de los viajeros que redactan sus posts tras un viaje o consejos para tu próxima aventura. Puedes centrar tu búsqueda por continentes o dirigirte directamente al apartado consejos y ver como conseguir tu viaje de la manera más económica.



Uno de los blogs de viajes más destacados de nuestro país es 3viajes. Como ellos mismos definen son un  ''Blog de viajes donde encontrarás experiencias, consejos e inspiración para viajar''.


Y por último pero no menos importante El Blog de Paco Nadal. Paco Nadal se autodefine como ''viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón.'' Colaborador con el periódico El País su blog recoge sus experiencias en primera persona y los consejos que nos brinda el periodista.



Espero que encontréis en estos sitios la inspiración necesaria y junto a las ganas de viajar emprendáis una nueva aventura. ¡ Hasta el siguiente post viajeros !

domingo, 26 de octubre de 2014

Para los previsores

              Igual que para cualquiera de mis viajes, para Polonia no me informe de los lugares mas relevantes, tal vez sea un caso extraño , pero opino que para conocer un lugar hace falta perderse en el. Sin embargo la mayoría de personas, con buen criterio, tratan de informarse del lugar al que viajan para así poder visitar lo que realmente les interesa. 
Imagen vía university of Lodz
              Tendemos a fiarnos sobre los comentarios de personas cercanas, y cuando viajamos al extranjero, lo mas cercano es alguien de nuestro país que haya viajado allí y nos relate su testimonio, por eso voy a citar 5 fuentes en castellano que pueden ser interesantes antes de viajar a Lodz.
En el blog mucha clase, este post explica de manera breve, animada y sencilla como es la ciudad y sus ambiente, pensado especialmente para universitarios o gente joven que viaja por Europa.
Centro comercial emblemático/ vía Onet
              En segundo lugar encontramos este testimonio de hace tres años a modo de entrevista. Aporta respuestas interesantes sobre la vida y la cultura de la ciudad. Precios, comida y transporte son algunos de los temas tratados mediante su experiencia personal.
 En esta tercera entrada nos muestra qué no perdernos en la ciudad. Esta enfocado desde un punto de vista mas serio que los anteriores.
              En cuarto lugar  un joven español narra sus meses de erasmus en Lodz de manera divertida y dinámica. Este blog: Todo lo que siempre quiso saber sobre Polonia ( Pero no se atrevió a preguntar), está dedicado enteramente a Polonia y no meras entradas como los anteriores. Mucha información, bien narrada e interesante.
         Por último Cafe y tren  además de contar información desde un punto de vista diferente a los anterior mente citados, añade un apartado para planificar vuelos, trenes y hoteles en Lodz. 
              

Viajar tambien tiene aspectos negativos

¿Cómo se ven los viajes en los medios sociales? ¿ Se ven como algo positivo?

Viajar es algo que todos podemos hacer en algún momento de nuestras vidas, por eso, prácticamente, todas las empresas de viajes ya tienen sus perfiles en las redes sociales, entre ellas las más importante Twitter y Facebook:


Además, hay mas motivos de viajar que meramente por ocio. Por ejemplo, nuestros gobiernos necesitan viajar para conseguir mejores relaciones internacionales. Otra gran mejoría que se ha creado con los viajes es en el ámbito de la salud. Miles de vacunas han podido ser trasladadas de una rincón a otro de la tierra para curar distintas enfermedades. También se han podido encontrar a personas que tienen tu mismo grupo sanguíneo o características que tu necesitas para obtener un órgano, por ejemplo, o para crear enlaces con personas que tienen la misma enfermedad que tu, en el caso de las enfermedades raras. Pero esto ha creado también varios conflictos, ya que se ha dado el mercado negro, con todo tipo de materiales o objetos, entre ellos los órganos, que son vendidos de forma ilegal.
Esto es muy criticado en los medios sociales, ya que es algo que la poblacion misma debemos parar. Si quiere ver una noticia que he encontrado sobre el tráfico de órganos pinche aquí.


Lista de precios en el mercado negro.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Un poco de historia...

Buenas tardes viajeros!

Hoy os voy a hablar sobre un personaje típico del mundo del viajero. Hoy en día se viaja como forma de placer o como forma de dar envidia a tus amigos, pero antes mas se viajaba como método de exploración o descubrimiento. Estrabónnacido en el 63 a. C.) fue el primer viajero de la historia. A él le debemos también los diecisiete volúmenes de la Geografía, una de las descripciones más claras escritas hasta la fecha, pero actualmente no se conservan mas que uno de ellos.También fue pionero en crear el globo como mapa, es decir, el primer globo terrestre de la historia. Esto ayudó por consiguiente a comenzar a ver la tierra de distinto modo y comenzar a viajar más. 

                                                    Estrabón y el globo terrestre

Los primero pasos

Cuando te planteas viajar a algún sitio, generalmente lo que más pereza te da es comenzarlo. ¿Cómo conseguir vuelos baratos? ¿Un hotel barato y cerca del centro?. Estos conceptos son, a veces, un poco antagónicos, pero en este post voy a intentar mostraros las mejores paginas para conocer todos estos 'trucos' para hacer de tus vacaciones sean increíbles.

En primer lugar, Iberia. Aquí encontraréis todo tipo de vuelos a miles de sitios del planeta con gran seguridad y a precios razonables. En mi caso, siempre prefiero gastar un poco mas en el billete de avión con una compañía de renombre como esta, ya que me proporciona más seguridad que otras 'low cost'.

En segundo lugar, y mucho más barato que Iberia, podemos encontrar Easyjet, una compañía 'low cost' que ofrece vuelos muy baratos a ciertos puntos del mundo, generalmente Europa.

En tercer lugar, hace falta un hotel. ¿Dónde lo compramos? Trivago es la solución. La cantidad de filtros que puedes elegir te facilitan el hotel de tus sueños ¡al precio y a la distancia que tu quieras!

En cuarto lugar, Renfe. Para lugares de dentro de la península, ¿por qué no elegir el tren?. Más económico que el avión y en parte más cómodo.

En quinto y último lugar, una pagina que contiene un mix entre vuelos, hoteles, cruceros, trenes...etc. Ésta es Edreams. Las mejores ofertas se encuentran ahí y como ya he dicho tienen las mejores ofertas de muchos transportes distintos.

Espero que todo esto os haya servido y que dentro de poco me llevéis con vosotros de viaje ;)

martes, 7 de octubre de 2014

¡ Dzien dobry !

               "¡Welcome to Poland!". Con esas tres palabras comenzó mi experiencia polaca. Iba a durar una semana y se iba a desarrollar en 2 ciudades, Varsovia (la capital del país) y Lodz, donde mi hermana finalizaba su programa Erasmus.
La estancia en Varsovia fue breve, estuve un dos días, el primero, el día que llegué y conocí el centro. 
               El segundo día acudí al macro-festival de música Orange Warsaw Festival, al que acudieron reconocidos artistas internacionales como: David Guetta, Martin Garrix y Snoop Dog. Fue algo increíble, una experiencia inolvidable que trataré en una futura entrada.
En la entrada del Orange Warsaw Festival


Tras finalizar el OWF, cogimos un tren camino de Lodz donde llegué con verdaderas ganas de conocer como eran las camas polacas, que no recomiendo. Durante los siguientes días visité la ciudad y viví como un universitario extranjero, pero sin la asistencia a clase. Una ciudad magnífica, una ciudad de contrastes. Durante la segunda guerra mundial fue ocupada tanto por los alemanes como los soviéticos, lo cual es palpable en un paseo por la ciudad. 
               
            Hay muchas cosas que ver en Lodz, para muchos la capital polaca en cuanto a la moda, la 
cultura y el arte. Pero pasear por Piotrkowska street es algo obligado, hay quien afirma que un paseo por esta calle equivale a una lección de historia del arte y arquitectura.
Mirando Piotrkoska  street tras haberla recorrido



              Durante las siguientes publicaciones ahondaré más profundamente en cada aspecto del viaje.

¡Do widzenia!

El paraíso

¡Buenas tardes lectores!

Hoy os voy a hablar sobre una cosa que me impactó mucho en uno de mis viajes. 

Este verano he ido a pasar las vacaciones a Estados Unidos, en concreto a Miami, Florida y Nueva York. Cuando estaba en Miami hicimos también alguna excursión por Florida y una de ellas era a Key West, que es la ciudad que se sitúa más al sur de todo Estados Unidos y a tan solo 90 millas de Cuba.

El punto más cercano a cuba, a 90 millas.

Salimos de Miami en coche y nos dirigimos hacia esta ciudad, cosa que recomiendo. Pero nada de tours turísticos, por favor.Ya se que es más cómodo ir allá en un bus, pero ellos no te dan la oportunidad de pararte en los cayos que tu quieras ni en las playas. Bueno, a lo que iba, allá una cosa que me llamó la atención fue la inmensa carretera ( artificial, lógicamente) que une todas estas playas y ciudades. 

     Los diferentes cayos desde Miami hasta Key West.

Esta carretera tiene más de 200 kilómetros y se llama US1 Overseas Highway. Es como ir saltando de isla en isla. Era imposible no pensar en como eso podía mantenerse de pie mientras iba en coche por encima de ella. ¿Como puede el ser humano crear estas obras? ¿como es que la marea nunca sube tanto como para destruirla? y la que más gracia me hacia: ¿ como es que la gente puede vivir tranquila ahí teniendo en cuenta que viven 'perdidos de la mano de Dios'? Solamente les lleva a la caótica vida de Miami un mísero puente de dos carriles, uno de ida y otro de vuelta. 

Carretera que lleva a los cayos, sólo de ida y vuelta.

Eso si, otra cosa increíble fue la puesta de sol. Maravillosa, una cosa que hay que ver sí o sí antes de morir. La puesta de sol más bonita que he visto nunca. 
En vez de verla donde van todos los turistas, hicimos caso a una mujer de la zona, que nos dijo que en uno de los laterales de la playa, había una playa pequeña en la cual había una pasarela desde la cual se veía todo perfectamente. Ahí nos colocamos mi familia y yo a disfrutar de unas bonitas vistas mientras yo hablaba con unos jóvenes que había al lado. Tenían entre 18 y 20 años y vivían de normal en Nueva York. Me contaron que este paraíso era uno de sus sitios favoritos, ya que las playas y la gente era de lo mejor que se podía encontrar en Estados Unidos. Además añadieron que les gustaba esa mini playa porque podían saltar del muelle, cosa que luego me ofrecieron hacer y yo, una persona que no se piensa mucho estas cosas, hice. Después de ver la puesta de sol y de hacer esta locura de saltar, nos volvimos al hotel de Miami (por la carretera en la que habíamos venido) y continuamos las vacaciones en la ciudad, mucho más caótico. Aquí os dejo unas fotos mías para que veáis parte de la maravillosa puesta de sol. 



 Los jóvenes tirándose al agua desde el muelle con la puesta de sol al fondo



La maravillosa puesta de sol




domingo, 5 de octubre de 2014

Perdido

El pasado 8 de marzo un avión de la compañía Malaysia Airlines despegaba desde Kuala Lumpur a Pekín , durante el trayecto se perdió el contacto con el avión.
El avión había desaparecido con 239 personas a bordo en medio del Índico.
Este hecho conmocionó al mundo , no se sabía nada sobre el suceso y durante las primeras horas, la información era confusa.Vietnam informaba que el avión se había estrellado en el mar,y el Gobierno malasio lo desmentía asegurando que no había restos en la zona.

En ese momento , te planteas muchas cosas. El avión es el  ''medio de transporte más seguro''  y esta vez desaparece sin dejar rastro , ¿ y si te pasa a ti? . Empiezas a plantearte todas las típicas preguntas de : ¿ como se va a mantener volando tantas toneladas de peso? , ¿ como no va ser inmune a las tormentas? , ¿ y si el piloto se duerme? ... Todas estas preguntas tienen sus respuestas y son totalmente razonables. Todo se estudia al milímetro , y  por supuesto hay más de un piloto.

Los familiares de los 239 desparecidos si que preguntan sin obtener ninguna respuesta. En septiembre se cumplieron seis meses de la desaparición del avión y se sigue sin saber el paradero del transporte. La búsqueda entrará en una nueva fase dentro de un par de semanas, ante la presión de los familiares que exigen respuesta.

Si hablamos de Malaysia Airlines no podemos olvidarnos del suceso del pasado 17 de julio , en el cual 298 personas perecieron tras recibir el impacto de varios misiles en el territorio de Ucrania.

La compañía que pasa por un mal momento tras estas dos terribles desgracias es segura tal y como informa La Vanguardia : Malaysia Airlines (MAS) está considerada una compañía segura y hasta ahora había tenido muy pocos accidentes. En octubre un bimotor Twin-Otter que se estrelló al aterrizar en la isla de Borneo el pasado octubre, causando la muerte del copiloto y de un pasajero. El anterior, fue en el año 1977, cuando un aparato de esta aerolínea se estrelló en el sur de Malasia, en un percance en el que murieron 100 personas.